"Viaje al centro de la Tierra" - Reseña de libro
- vaelymp
- 8 oct 2014
- 2 Min. de lectura
“El viaje al Centro de la Tierra” es una novela escrita por el famoso poeta y dramaturgo francés Julio Verne. Fue publicada el 25 de Noviembre de 1864 y es considerada una de las obras más conocidas en el siglo XIX. Esta relata la historia de Otto Lidenbrock, un profesor que encuentra un mapa dentro de un libro y decide descifrarlo junto a su sobrino Axel. Ellos descubren que es el camino para llegar al centro de la Tierra y deciden emprender un viaje con tal destino junto a un cazador de aves llamado Hans.
El ritmo de la lectura es un poco rápido, pero es muy interesante ya que la trama está bien elaborada y tiene contenido creativo, basándose en algunas cosas de ámbito científico. Además, el libro tiene toques de misterio, y ya pasando un poco más de la mitad del libro llega la gran aventura. También, el vocabulario es sencillo lo que hace que sea más fácil de leer y trata de dos temas muy interesantes: el enfrentamiento del hombre con la naturaleza y la lucha del científico por demostrar sus teorías a costa de su propia vida
Al principio, la lectura me parecía muy aburrida pero seguí leyendo y se fue haciendo cada vez más interesante, aunque a veces un poco confuso debido a que el autor utiliza muchas cosas científicas para describir varias situaciones. Es muy recomendable a personas que les gustan la aventura y un poco de misterio porque en esta obra encontrarás muchos sentimientos los cuales te harán sentir como parte de este maravilloso viaje. También se las recomiendo a personas que deseen pasar un rato interesante y que les guste formularse preguntas sobre la existencia de un mundo nuevo y de un camino para llegar hasta él.
